• Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
Buscar
Menú
Buscar
Placeholder
ASTM F955:2021
Volver a productos
Placeholder
EN 12945-2:2020

EN 11092:2015

TEXTILES EN 11092:2015. EFECTOS FISIOLÓGICOS. MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA TÉRMICA Y DE LA RESISTENCIA AL VAPOR DE AGUA EN CONDICIONES ESTACIONARIAS

  • OBJETOS Y CAMPO DE APLICACIÓN
  • TÉRMINOS Y DEFINICIONES
  • EQUIPOS
  • PROBETAS
  • PROCEDIMIENTO DE ENSAYO
  • RESULTADOS

OBJETOS Y CAMPO DE APLICACIÓN

La resistencia térmica es el resultado neto de la combinación de las transferencias del calor de convección, de conducción y de radiación, y su valor depende de la contribución de cada uno de ellos a la transferencia de calor total. Aunque es una propiedad intrínseca del material textil, su valor medido puede cambiar con las condiciones del ensayo, debido a la interacción de parámetros, tales como la transferencia de calor radiante con el medio ambiente.

El método EN 11092:2015 de la placa caliente protegida de la transpiración (a menudo denominado “modelo piel”) descrito en esta norma internacional, está proyectado para simular los procesos de transferencia de masa y calor que tienen lugar cerca de la piel humana

La aplicación de esta técnica de medición se restringe a unos valores máximos de resistencia térmica y de resistencia al vapor de agua que dependen de las dimensiones y construcción del aparato utilizado.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES

  1. Resistencia térmica, Rct:
  2. La diferencia de temperatura entre las dos caras de un material, dividida entre el flujo de calor resultante por unidad de superficie en la dirección del gradiente.
  3. Resistencia al vapor de agua, Ret:
  4. La diferencia de presión del vapor de agua entre las dos caras de un material dividida entre el flujo del calor de evaporación resultante por unidad de superficie en la dirección del gradiente.
  5. Índice de permeabilidad al vapor de agua, imt:
  6. Relación entre las resistencias térmica y del vapor de agua.
  7. Permeabilidad al vapor de agua, Wd:
  8. Característica de un material textil, o compuesto, que depende de la resistencia al vapor de agua y de la temperatura.

EQUIPOS

Unidad de medición, con control de la temperatura y del suministro de agua, compuesta por una placa metálica de aproximadamente 3mm de espesor, fijada en un bloque metálico conductor que contiene un elemento calefactor eléctrico. Para la medición de la resistencia al vapor de agua, la placa metálica debe ser porosa. Está rodeada por una protección térmica, que está, a su vez, ubicada dentro de una abertura en una mesa de medición.

PROBETAS

  • Materiales de espesor £ 5 mm
    De cada material que se vaya a ensayar, deben cortarse y ensayarse un mínimo de tres probetas.
    Antes del ensayo, las probetas deben acondicionarse durante un mínimo de 12 h, de 20º C 65% HR en el caso de Ret y 35º C 40% HR eb el caso de RET.
  • Materiales de espesor > 5 mm
    Las probetas incluidas en esta categoría exigen de un procedimiento de ensayo especial, para evitar la pérdida de calor o de vapor de agua por sus bordes y un acondicionamiento de 24 h en las condiciones especificadas en el punto anterior.

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO

En los valores de las resistencias térmica y al vapor de agua, medidos con el dispositivo descrito en esta norma internacional, se incluyen constantes intrínsecas del aparato.

Para la determinación de la resistencia al vapor de agua, se recubre una placa porosa calentada eléctricamente con una membrana impermeable al agua líquida pero permeable al vapor de agua. El agua suministrada a la placa calentada se evapora y pasa a través de la membrana en forma de vapor, de modo que el agua líquida no entra en contacto con la probeta. Con la probeta colocada sobre la membrana, el flujo de calor necesario para mantener la placa a una temperatura constante, es una medida del grado de evaporación del agua y de él se determina la resistencia al vapor de agua de la probeta ensayo.

  1. MONTAJE DE LAS PROBETAS DE ENSAYO SOBRE LA UNIDAD DE MEDICIÓN
    Las probetas deben colocarse de modo que reposen planas en la unidad de medición, con el lado que normalmente se sitúa de cara al cuerpo humano, hacia la unidad de medición.
    Deben evitarse las burbujas y arrugas en la probeta, o las separaciones de aire entre la probeta y la unidad de medición
  1. MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA TÉRMICA, Rct
    Se ajustan la temperatura de la unidad de medición, Tm, a 35 ºC y la temperatura del aire, Ta, a 20 ºC, con una RH del 65%. Se ajusta la velocidad del aire, va, a 1 m/s.
  1. MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA AL VAPOR DE AGUA, Ret
    Para la medición de la resistencia al vapor de agua, debe colocarse una membrana de celofán impermeable al agua líquida, pero permeable al vapor de agua encima de la superficie de la unidad de medición

RESULTADOS

Los resultados de las resistencias térmicas (Rct ) se miden en “m2 · K/W”

Los resultados de las resistencias al vapor de agua (Ret ) se miden en “m2 · Pa/W”

Comparar
Añadir a la lista de deseos
Category: Normativa

Lenard es una compañía dedicada al desarrollo e innovación de tejidos técnicos. Fundada en 1996 por personas con amplia experiencia en el sector textil, ha destacado desde sus inicios por su fuerte compromiso con la innovación y la protección personal a través del uso de nuevas fibras y métodos de fabricación con la tecnología más avanzada. Su amplia gama de tejidos ofrece protección laboral para distintos sectores de actividad, cumpliendo con los requisitos establecidos por las certificaciones internacionales.

Últimas notícias
  • Boletín informativo mayo
    13 de mayo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo abril 2025
    14 de abril de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo marzo 2025
    13 de marzo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo febrero 2025
    12 de febrero de 2025 No hay comentarios

LENARD BCN, S.L.

Avda. Aragón nº37 - 22520 Fraga (Huesca)
info@lenard.tech
Cómo llegar

CENTRO OPERATIVO / HEADQUARTERS

Pol. Ind. Sot dels Pradals
C/ Sabadell, 3
08500 - Vic (Barcelona) Spain
Cómo llegar

LENARD MX, S de RL de CV

Rio Atoyac 30. Parque Industrial Empresarial Cuautlancingo
Cuautlancingo, 72730 Puebla (México)
+52 222 2319969
jisanchez@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD USA CORP

2655-Lejeune Rd., Suite 810
Coral Gables, FL. 33134 (USA
+52 222 2319969
fcastejon@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD Diseño web: Infoactiva't.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
  • Lista de deseos
  • Comparar
  • Ingresar / Registrarse
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!