• Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
Buscar
Menú
Buscar
Placeholder
ASTM D3512:2022
Volver a productos
Placeholder
ASTM D3787:2020

ASTM D3786:2023

ASTM D3786:2023, MÉTODO DE PRUEBA ESTÁNDAR PARA RESISTENCIA AL ESTALLIDO DE LAS TELAS TEXTILES: MÉTODO DE PRUEBA DE RESISTENCIA AL ESTALLIDO DEL DIAFRAGMA

  • DEFINICIÓN
  • MÉTODO DE PRUEBA
  • APARATOS
  • MUESTRAS
  • ACONDICIONAMIENTO
  • PROCEDIMIENTO
  • RESULTADOS

DEFINICIÓN

La norma ASTM D3786:2023 describe la medición de la resistencia de los tejidos textiles utilizando un hidráulico o probador de ruptura de diafragma de ruptura neumático. También puede ser aplicable para estiramientos de telas elásticas y/e industriales. Los valores indicados en unidades SI o unidades de pulgada-libra.

MÉTODO DE PRUEBA

Se sujeta una muestra sobre un diafragma expansible. El diafragma se expande por la presión del fluido hasta el punto de ruptura de la probeta. La diferencia entre la presión total requerida para romper la probeta y la presión requerida para hinchar el diafragma se informa como la fuerza de estallido.

APARATOS

  • Probador de ruptura de diafragma
  • Abrazaderas, para asegurar firme y uniformemente la muestra entre dos superficies anulares, paralelas y duraderas, sin deslizamiento durante la prueba. Use suficiente presión para efectuar la minimización practicable del deslizamiento. La superior y las superficies de sujeción inferiores deben tener una abertura coaxial circular de 31 ± 0,75 mm (1,22 ± 0,023 pulg.) de diámetro. Las superficies de las abrazaderas deben ser duraderas y cualquier borde que pueda causar una acción de corte debe redondearse a un radio de no más de 0,4 mm. La abrazadera inferior será igual integral con la cámara que un medio de presión hincha el diafragma de goma.
  • un diafragma de material caucho moldeado sintético o natural, sujetado entre la placa de sujeción inferior y el resto del aparato de modo que antes de que el diafragma sea estirado por la presión debajo de él el centro de su parte superior la superficie está nominalmente nivelada con el plano de la sujeción superficie.
  • Manómetro
  • Sistema de presión para aplicar la presión controlada
  • La presión hidráulica se produce por un fluido desplazado a razón de 95 6 5 mL/min.
  • La presión neumática se produce controlando el flujo de aire limpio y seco a través de una válvula.
  • Hoja de aluminio para comprobar el rendimiento del equipo.
  • Registro de presión mediante instrumentos hidráulicos y neumáticos.

MUESTRAS

  • Muestra de lote según especificación del material aplicable.
  • Muestra de laboratorio: una muestra de ancho completo de 1m (1yd) de largo desde el final de cada rollo de tela en la muestra del lote, después de descartar primero un mínimo de 1 m (1yd) de cada rollo o pieza de tejido de punto circular seleccionado.
  • Corte una banda de al menos 305 mm (14 pie) de ancho.
  • Tome 10 probetas de laboratorio de tejido. Cada probeta será por lo menos de un cuadrado de 125 mm (5pulg.) o un círculo de 125 mm (5 pulg.) de diámetro.

ACONDICIONAMIENTO

  • Según la Norma D1776.

PROCEDIMIENTO

  • Equipo hidráulico accionado a mano:
    • Inserte la probeta acondicionada debajo del trípode, tensar la muestra a través de la placa y sujetar la muestra en su lugar llevando la palanca de sujeción lo más a la derecha.
    • Girar el volante en el sentido de las agujas del reloj a una velocidad uniforme de 120 rpm hasta que reviente la probeta.
    • Dejar de girar el volante en el momento de la rotura de la probeta.
    • Inmediatamente después de la rotura y en rápida sucesión, suelte la palanca de sujeción sobre la muestra. Liberar la tensión en el diafragma girando la rueda, en sentido contrario hasta su posición inicial y registre la presión requerida la presión requerida para hinchar el diafragma.
    • Registre la presión total requerida para romper la probeta.
  • Equipo hidráulico accionado a motor:
  • Insertar la muestra entre la parte superior e inferior con la abrazadera asegurándose de que la muestra esté libre de arrugas y pliegues. Sujete firmemente la muestra. Accionar la presión hasta que la muestra reviente.
  • Equipo neumático:
  • Ajuste la válvula de control del equipo de ruptura para que el tiempo medio para reventar la muestra sea de 20 ± 5 s. Se debe registrar el tiempo de explosión entre el inicio del volteo y el estallido de la prueba muestra.

RESULTADOS

  • Calcular la presión de rotura de la probeta restando la presión de tara requerida para hinchar el diafragma de la presión total requerida para romper la probeta.
  • Informar el tipo de equipo de rotura utilizado según la Norma D3786.
  • Describa el material o producto.
  • Indique la resistencia al estallido de cada probeta individual y su promedio en kPa (psi). Si la tela no revienta, el informe debe indicar la presión máxima de estallido del instrumento y que la muestra no había estallado a esa presión.
Comparar
Añadir a la lista de deseos
Category: Normativa

Lenard es una compañía dedicada al desarrollo e innovación de tejidos técnicos. Fundada en 1996 por personas con amplia experiencia en el sector textil, ha destacado desde sus inicios por su fuerte compromiso con la innovación y la protección personal a través del uso de nuevas fibras y métodos de fabricación con la tecnología más avanzada. Su amplia gama de tejidos ofrece protección laboral para distintos sectores de actividad, cumpliendo con los requisitos establecidos por las certificaciones internacionales.

Últimas notícias
  • Boletín informativo abril 2025
    14 de abril de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo marzo 2025
    13 de marzo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo febrero 2025
    12 de febrero de 2025 No hay comentarios
  • Safety connect 2025
    4 de febrero de 2025 No hay comentarios

LENARD BCN, S.L.

Avda. Aragón nº37 - 22520 Fraga (Huesca)
info@lenard.tech
Cómo llegar

CENTRO OPERATIVO / HEADQUARTERS

Pol. Ind. Sot dels Pradals
C/ Sabadell, 3
08500 - Vic (Barcelona) Spain
Cómo llegar

LENARD MX, S de RL de CV

Rio Atoyac 30. Parque Industrial Empresarial Cuautlancingo
Cuautlancingo, 72730 Puebla (México)
+52 222 2319969
jisanchez@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD USA CORP

2655-Lejeune Rd., Suite 810
Coral Gables, FL. 33134 (USA
+52 222 2319969
fcastejon@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD Diseño web: Infoactiva't.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
  • Lista de deseos
  • Comparar
  • Ingresar / Registrarse
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!