• Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
Buscar
Menú
Buscar
Placeholder
UNE EN ISO 9151:2018
Volver a productos
Placeholder
Gama de colores Xispal RS / Valen-T

UNE EN ISO 12947-2:2016

DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE LOS TEJIDOS POR EL MÉTODO MARTINDALE UNE-EN ISO 12947-2:2016.
Parte 2: Determinación de la rotura de la probeta.

  • DEFINICIÓN
  • DEFINICIONES
  • PRINCIPIO DEL MÉTODO
  • MUESTRAS
  • PROCEDIMIENTO
  • RESULTADOS

DEFINICIÓN

Esta parte de la Norma UNE-EN ISO 12947-2:2016 especifica los requisitos del aparato de abrasión de Martindale y los materiales auxiliares a utilizar en los métodos de ensayo especificados en las partes 2 a 4 de la Norma ISO 12947-2 para la determinación de la resistencia a la abrasión de tejidos.

Esta parte de la Norma ISO 12947-2 se aplica al aparato para el ensayo de los tejidos siguientes:

  1. Tejidos de calada y de punto;
  2. Tejidos de pelo en los que la altura del pelo es inferior o igual a 2 mm;
  3. No tejidos.

El procedimiento para la determinación de la rotura de la probeta (punto final del ensayo) mediante la inspección a intervalos fijos y es aplicable a todos los tejidos textiles, incluyendo los no tejidos, excepto para los tejidos en los cuales el prescriptor indica una débil resistencia a la abrasión del comportamiento final. No es aplicable a tejidos recubiertos.

DEFINICIONES

Para los fines de esta Parte de la Norma ISO 12947-2 se aplican las definiciones siguientes:

  • Rotura de la probeta: punto de rotura que se alcanza cuando se cumple el criterio basado en la rotura del tejido o el área desgastada
  • Área desgastada: Área que se ha despojado de pelo o floca de modo que el tejido del suelo está expuesto.
  • Área totalmente desgastada: que se extiende al menos a tres cuartas partes del área superficial expuesta.
  • Área parcialmente desgastada: en el que hay alguna pérdida visual de hilo o floca en localizaciones puntuales.

PRINCIPIO DEL MÉTODO

Una probeta circular se somete, mediante el aparato de ensayo de abrasión de Matindale, a una carga definida y a la acción de frotamiento con un elemento, según un movimiento de traslación que forma una curva de Lissajous.

Al mismo tiempo, el porta-probetas, provisto bien de la probeta bien del elemento abrasivo, según el método utilizado, gira libremente alrededor de su propio eje, perpendicularmente al plano horizontal.

La evaluación de la resistencia a la abrasión del tejido se determina a partir del intervalo de inspección antes de la rotura de las probetas.

Las probetas se fijan en los porta-probetas con un sustrato de espuma. Se especifican dos parámetros para la carga de abrasión.

  1. (795±7) g para las prendas de trabajo, los tejidos de tapicería, los artículos para cama y los tejidos para usos técnicos (12kPa).
  2. (595±7) g para los tejidos de vestuario y uso doméstico, excluyendo los tejidos de tapicería y los artículos para cama (9 kPa).

MUESTRAS

  • Acondicionamiento: 18h ISO 139
  • Se toman 3 probetas de diámetro ≥38 mm.
  • Dimensiones del abrasivo: ≥ 140 mm diámetro.
  • Dimensiones del filtro: ≥ 140 mm diámetro.
  • Dimensiones de la espuma porta probetas ≥3,8 mm.

Tiempo de la vida de los materiales auxiliares es de 50.000 frotamientos. l Cada inicio de ensayo se deben cambiar.

PROCEDIMIENTO

Se deben someter a abrasión los tejidos por etapas y se evalúan conforme a los intervalos de la tabla 2. Se selecciona el número de frotamientos para el primer intervalo y se enciende el equipo de abrasión. Se continúa el ensayo de abrasión sin interrupción hasta que se alcanza el número de frotamientos seleccionado.

Si se requiere, se evalúa el cambio de color después de 6000 frotamientos de acuerdo con la Norma ISO 105-A02, a no ser que se requiera evaluar en un intervalo diferente.

Después de cada intervalo de ensayo, se retira cuidadosamente de la máquina de ensayo el porta probetas con la probeta montada. Se retiran suavemente las fibras sueltas o restos de la superficie de la probeta y el abrasivo sin dañar o alterar la integridad de los hilos. Se examina toda la área en busca de signos de rotura. Si no se ha detectado rotura, se reemplazan los porta probetas en la máquina y comienza hasta que se observa la rotura. Se inspecciona la probeta, cuando sea apropiado con la ayuda de un dispositivo de aumento.

No se deben retirar de la superficie de ensayo las bolitas u otras fibras agregadas a la probeta.

Se valúa cualquier cambio visual en la apariencia y se registra.

Se continúa el ensayo de abrasión hasta que todas las probetas alcanzan el punto final / rotura especificada.

Se registra el resultado de ensayo de cada probeta como límite inferior del intervalo real donde se observa la rotura

RESULTADOS

Los resultados de ensayo individuales se expresan como el número de frotamientos del intervalo de inspección anterior a cuando se alcanza la rotura de la probeta.

El resultado presentado se debe definir como el menor resultado de ensayo individual de todas las probetas ensayadas

Comparar
Añadir a la lista de deseos
Category: Normativa

Lenard es una compañía dedicada al desarrollo e innovación de tejidos técnicos. Fundada en 1996 por personas con amplia experiencia en el sector textil, ha destacado desde sus inicios por su fuerte compromiso con la innovación y la protección personal a través del uso de nuevas fibras y métodos de fabricación con la tecnología más avanzada. Su amplia gama de tejidos ofrece protección laboral para distintos sectores de actividad, cumpliendo con los requisitos establecidos por las certificaciones internacionales.

Últimas notícias
  • Boletín informativo mayo
    13 de mayo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo abril 2025
    14 de abril de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo marzo 2025
    13 de marzo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo febrero 2025
    12 de febrero de 2025 No hay comentarios

LENARD BCN, S.L.

Avda. Aragón nº37 - 22520 Fraga (Huesca)
info@lenard.tech
Cómo llegar

CENTRO OPERATIVO / HEADQUARTERS

Pol. Ind. Sot dels Pradals
C/ Sabadell, 3
08500 - Vic (Barcelona) Spain
Cómo llegar

LENARD MX, S de RL de CV

Rio Atoyac 30. Parque Industrial Empresarial Cuautlancingo
Cuautlancingo, 72730 Puebla (México)
+52 222 2319969
jisanchez@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD USA CORP

2655-Lejeune Rd., Suite 810
Coral Gables, FL. 33134 (USA
+52 222 2319969
fcastejon@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD Diseño web: Infoactiva't.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
  • Lista de deseos
  • Comparar
  • Ingresar / Registrarse
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!