Boletín informativo

Boletín informativo octubre

Funciones de los laboratorios acreditados y organismos notificados

  • ¿Cómo sabemos que nuestros tejidos y/o prendas de protección realmente protegen frente a los riesgos que indicamos en las fichas técnicas?
    Esta función la desempeñan los laboratorios acreditados/Organismos notificados los cuales certifican los tejidos/prendas según las normas que aplique en función de la protección que ofrecen.En el caso de los tejidos, los laboratorios acreditados, entidades imparciales y neutras, se ocupan de realizar todos los ensayos necesarios para verificar que el tejido que se comercializa está cumpliendo con la/s normativa/s vigente/s y por tanto ofrece la protección que indica en la ficha técnica del fabricante. Si el tejido cumple con los requisitos, el laboratorio emite un certificado e informe de resultados.

    Generalmente las normativas UNE indican certificar el tejido en original y/o después de 5 ciclos de lavado y secado según indicaciones del fabricante. Adicionalmente se puede certificar el tejido/prenda a otro número de ciclos de lavado y secado.

    Para asegurar esta calidad del tejido, estos informes en laboratorios oficiales se deben hacer periódicamente para tener certificados vigentes y actuales de las normativas EN,ISO, ASTMy NFPA.

    En función del país dónde se comercialice este certificado tendrá una validez u otra por lo que es importante ir renovando estos certificados periódicamente para que no queden obsoletos.

En función de la normativa certificada y su clasificación/nivel, si la tiene, el tejido ofrecerá unas prestaciones de mayor o menor grado de protección.

En nuestras fichas técnicas aparecen las normativas por las cuales tenemos el tejido certificado y la normativa de ensayo y/o de requerimiento

En el caso de las prendas, el organismo notificado es el encargado de velar por las prestaciones de la prenda que se comercializa. Hay distintos modos de tener las prendas certificadas en función de la categoría del EPI. Normalmente las más utilizadas son 2: módulo C2 y módulo D.

En Lenard, desde el departamento de Calidad velamos para que nuestras fichas técnicas estén actualizadas para que nuestros clientes, en el momento de certificar sus prendas puedan aportar dicha información en el laboratorio acreditado.

Os invitamos a visitar nuestra página web www.lenard.tech donde tenemos nuestras fichas técnicas de todos nuestros tejidos para su consulta. Además, también disponemos de una línea de prendas de punto de protección oficial con su certificación correspondiente para ofrecer servicio a nuestros clientes confeccionistas.

Entradas relacionadas