• Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Alemán
  • Español
Buscar
Menú
Buscar
Placeholder
850 R1 SOFTSHELL
Volver a productos
Placeholder
ASTM D1424:2021

ANSI 107:2020

ANSI 107:2020, ESTÁNDAR NACIONALAMERICANO PARA ROPA DE SEGURIDAD DE ALTA VISIBILIDAD

  • OBJETIVO
  • TIPOS DE EPI HV
  • CLASES DE RENDIMIENTO
  • DISEÑO/ERGONOMIA
  • GENERALIDADES
  • USO MATERIALES Y BALANCE DE DISEÑO
  • REQUISITOS PARA MATERIALES RETRO REFLECTANTES DE FONDO Y RENDIMIENTO COMBINADO
  • PRUEBAS PARA MATERIALES RETROREFLECTANTES ANTES Y DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN DE PRUEBA
  • RESISTENCIA A LA LLAMA
  • MARCADO

OBJETIVO

La norma ANSI 107:2020, específica los requisitos de desempeño para la ropa de seguridad de alta visibilidad. A los efectos de esta norma, el término “ropa de seguridad de alta visibilidad (HVSA)” se debe usar para referirse a la ropa PPE destinada a brindar visibilidad al usuario en situaciones peligrosas bajo cualquier condición de luz durante el día y bajo la iluminación de los faros de los vehículos en la oscuridad u otras condiciones de poca luz.

Se incluyen requisitos de rendimiento para el color, la retrorreflexión, las propiedades físicas y las áreas mínimas de los materiales de fondo, retro reflectantes y de rendimiento combinado, así como la configuración recomendada de los materiales. Los métodos de prueba se proporcionan en el estándar para garantizar que se mantenga un nivel mínimo de visibilidad cuando las prendas se someten a procedimientos de cuidado continuo. Estas especificaciones pueden prescribir una amplia variedad de HVSA ocupacional, pero no se deben aplicar al equipo de protección contra incendios.

TIPOS DE EPI HV

Los tipos de HVSA están designados por el entorno de trabajo en el que el usuario realiza una tarea.

  • La ropa incluye, pero no se limita a, ropa como chalecos, chaquetas, pantalones, camisas, ropa impermeable y overoles.
  • Tipo O

HVSA ocupacional para uso fuera de las carreteras

  • Tipo R (“carretera”): HVSA ocupacional para uso en carretera
  • Tipo P (“seguridad pública”): HVSA ocupacional para personal de respuesta a emergencias e incidentes y personal encargado de hacer cumplir la ley

CLASES DE RENDIMIENTO

Las clases de rendimiento presentes en cada tipo de HVSA se especifican en términos del área mínima de materiales de alta visibilidad que se incorporarán. Las clases de rendimiento ofrecen una gama de opciones de diseño que se corresponden con las necesidades del usuario en el entorno de riesgo previsto. El tipo O incluye una clase de rendimiento y el tipo R y el tipo P tienen dos clases de rendimiento cada uno.

  • Rendimiento Clase 1 (Tipo O)
    diferenciar visualmente al usuario de entornos de trabajo no complejos, en escenarios en los que los peligros de ser golpeado no se aproximarán a velocidades de carretera y, por lo tanto, distancias operativas de detección e identificación.
  • Rendimiento Clase 2 (Tipo R o P)
    puede permitir oportunidades de diseño para definir la forma humana de manera más efectiva. Performance Class 2 HVSA tiene el potencial de proporcionar distancias de detección e identificación más largas, y un mayor rendimiento de visibilidad en comparación con Performance Class 1 HVSA.
  • Rendimiento Clase 3 (Tipo R o P)
    puede ofrecer una mayor visibilidad al usuario tanto en fondos complejos como a través de una gama completa de movimientos corporales mediante la colocación obligatoria de materiales de fondo, retro reflectantes y de rendimiento combinado en las mangas y las piernas de los pantalones (si están presentes). Independientemente del área de los materiales utilizados, una prenda sin mangas o un chaleco por sí solos no se considerarán Clase de rendimiento 3.
  • Los pantalones, overoles, pantalones cortos y polainas se designarán como Clase E.
    No se deben usar solos con el fin de cumplir con los requisitos de PPE de HVSA.
  • Pantalones, overoles, pantalones cortos y polainas se designará como clase E. No se deben usar solos con el fin de cumplir con los requisitos de PPE y serán clasificados clase 3.

DISEÑO/ERGONOMIA

  • Las partes de la prenda que entren en contacto con el usuario final no deben tener asperezas, bordes afilados ni salientes que puedan causar irritación o lesiones.
  • La prenda debe estar diseñada para el ajuste y posicionamiento correctos en el usuario y debe estar diseñada para garantizar que permanezca en su lugar durante el período esperado de uso

Configuraciones de prendas informativas

GENERALIDADES

HVSA incorporará las áreas mínimas de materiales especificadas en la Tabla 1.

  • El diseño de acorde dividido constará de dos franjas de material retro reflectante o de desempeño combinado con un ancho mínimo de 25 mm (1 pulgada) que se colocan como un par paralelo sobre material de fondo fluorescente compatible del mismo color
  • Las dos franjas emparejadas de material retro reflectante no deben estar separadas por más de 50 mm (2 pulgadas).
  • Siempre que se coloquen bandas múltiples en el HVSA, la distancia mínima entre las bandas de material retro reflectante o de rendimiento combinado deberá ser al menos igual al ancho de la banda.
  • Los materiales retro reflectantes horizontales o de desempeño combinado deben colocarse al menos 50 mm (2 pulgadas) por encima de la parte inferior del dobladillo del torso, manga larga y pantalones largos los brazos o las piernas deben rodearlos de tal manera que brinden una visibilidad de 360° del usuario en todos los ángulos de visión en un plano horizontal.
  • Las bandas se colocarán entre el codo y el hombro. Las bandas inferiores se pueden colocar entre el codo y la muñeca, pero deben estar al menos 50 mm (2 pulgadas) por encima de la parte inferior de la manga.
  • Los espacios en los materiales retro reflectantes no deben ser de más de 50 mm (2 pulgadas) en forma horizontal para permitir la sujeción o el margen de costura.
  • Visibilidad de 360°
  • Los materiales retro reflectantes o de rendimiento combinado y de fondo para todos los tipos de prendas y clases de rendimiento se colocarán en los artículos de tal manera que brinden una visibilidad de 360° del usuario en todos los ángulos de visión en un plano horizontal.
  • Clase de fabricación 1
    Esta banda deberá rodear completamente el torso y deberá tener un mínimo de 25 mm (1 pulgada) de ancho.
  • Clase de fabricación 2
    Esta banda deberá rodear completamente el torso y deberá tener un mínimo de 35 mm (1,38 pulg.) de ancho para el Tipo R y 50 mm (2 pulg.) de ancho para el Tipo P. Además, deberá tener un mínimo de 150 cm² (23,3 pulg.²). presentes en el área de los hombros para HV PPE donde las bandas circundantes no están presentes en las mangas.
  • Clase fabricación 3
    Esta banda deberá rodear completamente el torso y cada brazo y deberá tener un mínimo de 50 mm (2 pulgadas) de ancho.
  • Clase de fabricación E
    Esta banda rodeará completamente cada pata y tendrá un mínimo de 50 mm (2 pulgadas) de ancho.

USO MATERIALES Y BALANCE DE DISEÑO

  • Las prendas deben tener un diseño equilibrado de modo que no menos del 40 % de la cantidad mínima requerida de materiales retro reflectantes o de rendimiento combinado y de fondo especificados en la Tabla 1 esté presente tanto en la parte delantera como en la trasera cuando se colocan planas.
  • Área del hombro
    HV PPE sin material retro reflectante o de rendimiento combinado que rodee el brazo deberá tener un mínimo de 150 cm2 (23,3 in.2) de material retro refletante o material de rendimiento combinado en el área del hombro para proporcionar una visibilidad de 180° del usuario.
  • Bolsillos, paneles de identificación, letras y logotipos no deben crear espacios de más de 50 mm en sentido horizontal.

REQUISITOS PARA MATERIALES RETRO REFLECTANTES DE FONDO Y RENDIMIENTO COMBINADO

  • Color:(Consulte el gráfico de coordenadas).
  • El valor medio del factor de luminancia total y las coordenadas de cromaticidad del material de fondo y de desempeño combinado deben cumplir con los requisitos de la Tabla anterior
  • Solidez del color de los materiales de fondo y de rendimiento combinado después de la prueba de xenón debe estar dentro de una de las áreas definidas por las coordenadas en la Tabla 2 y el factor de luminancia total (Y expresado como porcentaje) no debe ser menor que los valores mínimos correspondientes en la Tabla anterior
  • La solidez del color al frote, tanto en seco como en húmedo, debe ser de al menos un grado 3.0 según la Escala de grises.
  • Solidez del color a la transpiración deberá ser de al menos un grado 4.0 para el cambio de color según la Escala de grises
  • Encogimientos después de 5 ciclos de limpieza según normas de aplicación no debe exceder ± 4% en longitud y ± 4% de ancho para tejidos. El cambio dimensional del material de fondo no deberá exceder el ± 7 % de largo y el ± 5 % de ancho para tejidos de punto y todos los demás materiales.
  • Propiedades mecánicas de los materiales de fondo
    • Resistencia al estallido será de 178 N (18,1 kgf; 40 lbf) de acuerdo con la norma ASTM D3787-07 (2016)
    • Resistencia al desgarro se probarán de acuerdo con la norma ASTM D1424-09 (2019) con un requisito mínimo de 13 N (1,3 kg; 2,92 lbf) en ambas direcciones .
    • Resistencia al agua: Prueba de lluvia usando un ajuste de cabeza de presión de 0,6 m (24 in), y un rociado de agua continuo durante 2 minutos. La penetración promedio de agua será menor o igual a 1,0 gramo.
    • Prueba de presión hidrostática con agua en el lado frontal con un requisito mínimo de 200 cm (79 pulg.) originalmente y después de cinco lavados según AATCC 127:2017.
    • Permeabilidad al vapor de agua: según norma ASTM E96-16 (vertical para microporosos) con un requisito mínimo no inferior a 600 g /m2/24 horas (1,94 oz./ft2/24 horas); o Procedimiento BW- (invertido para hidrofílicos) con un requerimiento mínimo no inferior a 3.600 g/m2/24 horas (11,79 oz./ft2/24 horas).
  • Requisitos de rendimiento físico y fotométrico para materiales retrorreflectantes
    Los materiales retrorreflectantes deberán cumplir con los requisitos de la Tabla 4, antes de las exposiciones de prueba.
  • Requisitos de rendimiento retrorreflectante después de la exposición de prueba. El coeficiente de retrorreflexión RA, medido en un ángulo de observación de 0,20° [12′] y un ángulo de entrada de 5 ±, no debe ser inferior a 100 cd/(lx • m2) en una de las dos orientaciones descritas en la Sección 10.3 y no debe ser inferior a de 75 cd/(lx • m2) en la otra orientación.

PRUEBAS PARA MATERIALES RETROREFLECTANTES ANTES Y DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN DE PRUEBA

  • Acondicionamiento 24H 20ºC 65% HR
  • Los especímenes de ensayo se tomarán al azar. Se deben tomar tres especímenes para probar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El promedio de los tres especímenes deberá cumplir con el requisito mínimo.
  • Determinación del color se medirá de acuerdo con la norma ASTM E1164-17
  • Método para la determinación del rendimiento fotométrico retrorreflectante se determinará de acuerdo con el procedimiento definido en ASTM E808-01 (2016). Para material segmentado o perforado probado solo, el material de fondo debe tener un RA de menos de 0,5. Las mediciones se realizarán en muestras cuadradas de 10 cm x 10 cm (4 pulgadas x 4 pulgadas)
  • Las probetas se medirán después de 5000 ciclos, utilizando un peso de 9 kPa [1,3 lb/in2].
  • Flexión: de acuerdo con la norma ISO 7854:1995. Las probetas se medirán después de 7500 ciclos.
  • Plegado a bajas temperaturas
  • Exposición a variaciones de temperatura
  • Lavado, tintorería
  • Rendimiento retrorreflectante en húmedo
  • Resistencia a la llama: deberá cumplir con los requisitos de una de las siguientes especificaciones o normas en su totalidad:ASTM F1506-19,ASTM F1891-19,ASTM F2302-19,ASTM F 2733-17,NFPA 1977,NFPA 2112.

RESISTENCIA A LA LLAMA

Los fabricantes pueden optar por que se evalúe la resistencia a las llamas de HVSA y se marque en sonsecuencia. HVSA marcado como resistente al fuego deberá cumplir con los requisitos de una de la seiguientes especificaciones o normas en su totalidad:

  • ASTM F1891-19 Ropa resistente a arcos y llamas
  • ASTM F2302-19 Ropa protectora al calor o llama abierta.
  • ASTM F2733-17 Ropa impermeable resistente al fuego.
  • NFPA 1977-16 Ropa para extinción de incendios forestales.
  • NFPA 2112-18 Ropa resistente al fuego para protección del personal industrial.

MARCADO

  • En el producto mismo o en las etiquetas adheridas al producto; fijado permanentemente para que sea visible y legible; Duradero para el número adecuado de procesos de limpieza.
  • Nombre, marca registrada u otro medio de identificación del fabricante o representante autorizado;
      1. Designación del nombre comercial o código del tipo de producto;
      2. Designación de tamaño;
      3. Número de esta norma ANSI específica (ANSI/ISEA 107-2020);

 

  • Declaración relativa a la resistencia a la llama deberá incluir las letras FR seguidas de la designación de la especificación ASTM utilizada para evaluar la resistencia a la llama. Adjuntar una etiqueta separada que indique la certificación según NFPA 1977 o 2112. Si ninguna de las especificaciones o normas de resistencia a las llamas, esta prenda no es resistente a las llamas según lo define la sección ANSI/ISEA 107-2020.

Pictograma que muestra el tipo de HVSA, la clase de rendimiento y el estado de resistencia a la llama.

      • Instrucciones de uso
      • Información del producto
      • Advertencias necesarias de mal uso.
      • Limitaciones de uso.
      • Almacenamiento
      • El número de procesos de limpieza
Comparar
Añadir a la lista de deseos
Category: Normativa

Lenard es una compañía dedicada al desarrollo e innovación de tejidos técnicos. Fundada en 1996 por personas con amplia experiencia en el sector textil, ha destacado desde sus inicios por su fuerte compromiso con la innovación y la protección personal a través del uso de nuevas fibras y métodos de fabricación con la tecnología más avanzada. Su amplia gama de tejidos ofrece protección laboral para distintos sectores de actividad, cumpliendo con los requisitos establecidos por las certificaciones internacionales.

Últimas notícias
  • Boletín informativo mayo
    13 de mayo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo abril 2025
    14 de abril de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo marzo 2025
    13 de marzo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo febrero 2025
    12 de febrero de 2025 No hay comentarios

LENARD BCN, S.L.

Avda. Aragón nº37 - 22520 Fraga (Huesca)
info@lenard.tech
Cómo llegar

CENTRO OPERATIVO / HEADQUARTERS

Pol. Ind. Sot dels Pradals
C/ Sabadell, 3
08500 - Vic (Barcelona) Spain
Cómo llegar

LENARD MX, S de RL de CV

Rio Atoyac 30. Parque Industrial Empresarial Cuautlancingo
Cuautlancingo, 72730 Puebla (México)
+52 222 2319969
jisanchez@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD USA CORP

2655-Lejeune Rd., Suite 810
Coral Gables, FL. 33134 (USA
+52 222 2319969
fcastejon@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD Diseño web: Infoactiva't.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Alemán
  • Español
  • Lista de deseos
  • Comparar
  • Ingresar / Registrarse
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!