-Calor radiante (RPP) según ASTM F1939: Los tejidos para prendas deberán determinar su rendimiento de protección radiante y deberán tener un valor RPP de al menos 7.
Resistencia a las llamas según ASTM D6413/D6413M: Los tejidos para prendas deberán determinar su rendimiento de protección radiante y deberán tener un valor RPP de al menos 7.
Los tejidos, forros, letras y otros materiales utilizados para la confección (incluyendo etiquetas, forros, rellenos, refuerzos, ribetes, presillas, emblemas, parches y excluyendo cierres de velcro, elásticos, entretelas sin contacto con la piel) se deberán analizar individualmente su resistencia a las llamas y no podrán tener una longitud de carbonización superior a 100mm, no podrán tener una postcombustión de más de 2 segundos y no podrá derretirse ni gotear.
En caso que las muestras no sean suficientemente grandes para cumplir los requisitos de tamaño se analizará su resistencia a la llama según indica el ensayo y no se deberán consumir totalmente, no deberán tener una post-llama de más de 2 segundos y no podrán derretirse ni gotear.
-Resistencia al calor según ASTM F2894: Los tejidos, entretelas, forros de invierno y forros de cuello deberán cumplir individualmente el ensayo de resistencia al calor y no podrán encogerse más de 10% en ninguna dirección.
-Los tejidos, entretelas, forros de invierno, letras y otros materiales utilizados en la confección (rellenos, refuerzos, etiquetas, puños, cuellos, cierres, ribetes, presillas, emblemas y parches excluyendo lo cierres de velcro y elásticos que no estén en contacto directo con la piel) deberán cumplir de manera individual la resistencia al calor y no podrán derretirse, gotear, separarse ni inflamarse. Para los tejidos, además, no podrán carbonizarse
-Todos los herrajes de las prendas deberán analizarse de manera individual su resistencia al calor sin poder encenderse ni perder su funcionalidad.
-Pérdida total de calor según ASTM F1868: El material/compuesto usado para prendas para áreas silvestres, sin tener en cuenta las prendas de abrigo y los forros de invierno, se deberá analizar la pérdida total de calor y esta no podrá ser menos de 500 W/m2
-Resistencia al desgarro según ASTM D1424: Los tejidos de calada, forros de cuello y forros de invierno deberán cumplir individualmente la resistencia al desgarro con un valor mínimo de 22N.
-Resistencia al estallido según ASTM D3787 Cuando se trate de género de punto, se determinará la resistencia al estallido y deberán tener un valor mínimo de 225N
-Estabilidad dimensional según AATCC TM 135 Los tejidos de calada, forros de invierno y forros de cuello de determinará de manera individual la resistencia a la contracción. El resultado no podrá ser superior al 5% en ninguna dirección.
-Resistencia a la rotura según ASTM D5034: El tejido deberá cumplir la resistencia a la rotura con un mínimo de 225N
-Resistencia a las costuras según ASTM D1683/D1683M: Para costuras en prendas de calada o al menos uno de los tejidos de calada deberá mostrar una resistencia de costuras mínima de 315N en costuras principales y 225N en costuras menores.
Para costuras en prendas de punto la resistencia de costura debe ser igual o mayor a 180N
En caso que la resistencia de los tejidos sea inferior a la resistencia de la costura, siempre que el tejido falle sin producirse falla de la costura por debajo de las fuerzas aplicables, la resistencia a la rotura de la costura se considerará aceptable.
-Temperatura de fusión hilo de coser según ASTM D7138: Todo el hilo de coser deberá determinarse su temperatura de fusión siendo esta no inferior a 260ºC
-Resistencia a la rotura hilo de coser según ASTM D2256/D2256: Todo el hilo de coser deberá determinarse su resistencia a la rotura cumpliendo con los requisitos de la siguiente tabla: