• Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
Buscar
Menú
Buscar
Placeholder
UNE-EN 863:1996
Volver a productos
Placeholder
330

NFPA 1977:2022

ROPA DE PROTECCIÓN PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Y EN LA INTERFAZ URBANA

  • ALCANCE
  • REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN
  • ETIQUETADO
  • REQUISITOS DE DISEÑO
  • PREPARACIÓN DE MUESTRAS
  • REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA PRUEBAS EN PRENDAS DE PROTECCIÓN

ALCANCE

Esta norma especifica los requisitos mínimos de diseño, ensayos y certificación para ropa y equipos de protección contra la lucha de incendios forestales e incendios en la interfaz urbana.

En esta norma se incluye prendas de protección, cascos, guantes, calzado, gafas y protectores para motosierras. También incluye equipos de transporte de carga.

Esta norma no aplica en caso de prendas y equipos de protección para incendios estructurales.

Esta norma no aplica a equipos de respiración.

REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN

Todos los equipos y ropa de protección deben estar etiquetados conforme cumplen con esta norma.

El proceso de certificación deberá llevarse a cabo en un laboratorio certificado y acreditado según ISO/IEC 17065 y ISO/IEC 17011

Todos los equipos y ropas de protección deberán cumplir con los requisitos mencionados en el apartado “requisitos específicos para pruebas en prendas de protección”

La etiqueta de certificación, pictograma e marca identificativa deberá ir adjunta a la etiqueta del producto o ser parte de la misma o estar adyacente a ella.

No se podrá seguir usando la etiqueta de certificación que cumpla con los requisitos de NFPA1977:2016 a partir de la publicación de esta edición con un margen de 18 meses en adelante.

El certificado no será válido si hay algún cambio/modificación en el pretratamiento, acondicionamiento o cualquier otro cambio que modifique el artículo certificado.

La recertificación bajo esta norma será anual.

Todas las partes que intervengan en el proceso de fabricación deberán tener acreditado ISO 9001 (fabricante, lugar de fabricación, entidad que controla el diseño del producto, entidad que controla la calidad del producto, entidad que proporciona la garantía del producto, entidad que figura en la etiqueta del producto y lo comercializa como propio)

Si el fabricante tiene alguna parte del proceso subcontratado, esta información debe constar en el registro de la ISO.

ETIQUETADO

Cada prenda debe llevar la etiqueta correspondiente con un formato de letra mínimo de 2.5mm de altura. El pictograma debe ser al menos 6mm de altura y colocarse en un lugar visible.

Todas las partes redactadas de la etiqueta del producto deberán imprimirse almeno en inglés. Se pueden usar símbolos y pictogramas para suplementar dicha información.

Se debe añadir el siguiente escrito de modo que sea leíble en la etiqueta del producto con un tamaño de letra mínimo de 2.5mm de alto.

“THIS [insert appropriate term here] PROTECTIVE GARMENT MEETS THE REQUIREMENTS OF NFPA 1977, STANDARD ON PROTECTIVE CLOTHING AND EQUIPMENT FOR WILDLAND FIRE FIGHTING AND URBAN INTERFACE FIRE FIGHTING, 2022 EDITION.

DO NOT REMOVE THIS LABEL!”

Donde “insert appropriate term here” puede ser “Wildland Fire fighting” o “Wildland fire fighting and urban interface fire fighting”

En la etiqueta del producto debe constar la siguiente información:

-Nombre del fabricante, identificación o designación

-Dirección del fabricante

-País del fabricante

-Número de identificación de la prenda, número de lote o número de serie

-Mes y año de la producción (sin codificar)

-Modelo o nombre comercial de la prenda, número o diseño

-Talla, usando el sistema de tallas especificado en esta norma

-Composición y porcentajes

-Condiciones de lavado

El fabricante debe aportar con cada prenda la siguiente información:

-Información previa al uso (consideraciones de seguridad, limitaciones de uso, recomendaciones y restricciones sobre el marcado de la prenda, declaración donde indique que la mayoría de las propiedades de rendimiento no pueden ser testeadas por el usuario en campo, información sobre la garantía); preparación para el uso (tallas, recomendaciones de almacenaje, frecuencia y detalles de la inspección); colocación y retirada; uso adecuado conforme a la norma NFPA 1500 y 29 CFR 1910.132; mantenimiento y limpieza; criterios para la retirada y eliminación.

REQUISITOS DE DISEÑO

-Las chaquetas, camisas y prendas de protección de una pieza no deberán tener puños doblados. Los puños deberán tener un sistema de cierre ajustable para proporcionar un ajuste seguro y ceñido alrededor de la muñeca al usar guantes que cumplan con esta norma.

-Todos los bolsillos se deben abrir al exterior de las prendas protectoras a excepción de los bolsillos delanteros de la cintura que deberá tener una cubierta o sistema de cierre.

-Toda apertura, deberá tener un medio para fijarla en posición cerrada.

-Los bajos de las prendas de protección de la parte superior del torso deberán diseñarse de tal modo que el borde inferior se pueda ajustar a las longitudes delantera y traseras especificadas en esta norma. Este requisito no se aplica a las prendas exteriores para clima frío.

-Todo el hilo utilizado en la confección de la prenda debe ser de fibra inherentemente resistente al fuego

-Si la prenda cubre la zona del cuello deberá tener un sistema de cierre en el escote.

-Los sistemas de cierre ni herrajes no deben entrar en contacto directo con el cuerpo.

-Los sistemas de cierra de torso en prendas de una pieza se deberán extender desde la parte superior de la entrepierna hasta el cuello.

-En caso de utilizar marcas de visibilidad, deberán distribuirse por el exterior de la prenda proporcionando una visibilidad de 360º.

PREPARACIÓN DE MUESTRAS

-Se deberán acondicionar las prendas a 21±3ºC con una humedad relativa de 65±5% según ASTM D1776/D1776M o durante un mínimo de 24h

-para hacer los ensayos, se deberán hacer dentro de lo 5 minutos siguientes de la salida del acondicionamiento.

-Se deberán lavar y secar las prendas 1 vez según AATCC TM135 V, Ai. La carga deberá ser de 1.8±0.1kg. No se podrá usar bolsa de lavado.

REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA PRUEBAS EN PRENDAS DE PROTECCIÓN

-Calor radiante (RPP) según ASTM F1939: Los tejidos para prendas deberán determinar su rendimiento de protección radiante y deberán tener un valor RPP de al menos 7.

Resistencia a las llamas según ASTM D6413/D6413M: Los tejidos para prendas deberán determinar su rendimiento de protección radiante y deberán tener un valor RPP de al menos 7.

Los tejidos, forros, letras y otros materiales utilizados para la confección (incluyendo etiquetas, forros, rellenos, refuerzos, ribetes, presillas, emblemas, parches y excluyendo cierres de velcro, elásticos, entretelas sin contacto con la piel) se deberán analizar individualmente su resistencia a las llamas y no podrán tener una longitud de carbonización superior a 100mm, no podrán tener una postcombustión de más de 2 segundos y no podrá derretirse ni gotear.

En caso que las muestras no sean suficientemente grandes para cumplir los requisitos de tamaño se analizará su resistencia a la llama según indica el ensayo y no se deberán consumir totalmente, no deberán tener una post-llama de más de 2 segundos y no podrán derretirse ni gotear.

-Resistencia al calor según ASTM F2894: Los tejidos, entretelas, forros de invierno y forros de cuello deberán cumplir individualmente el ensayo de resistencia al calor y no podrán encogerse más de 10% en ninguna dirección.

-Los tejidos, entretelas, forros de invierno, letras y otros materiales utilizados en la confección (rellenos, refuerzos, etiquetas, puños, cuellos, cierres, ribetes, presillas, emblemas y parches excluyendo lo cierres de velcro y elásticos que no estén en contacto directo con la piel) deberán cumplir de manera individual la resistencia al calor y no podrán derretirse, gotear, separarse ni inflamarse. Para los tejidos, además, no podrán carbonizarse

-Todos los herrajes de las prendas deberán analizarse de manera individual su resistencia al calor sin poder encenderse ni perder su funcionalidad.

-Pérdida total de calor según ASTM F1868: El material/compuesto usado para prendas para áreas silvestres, sin tener en cuenta las prendas de abrigo y los forros de invierno, se deberá analizar la pérdida total de calor y esta no podrá ser menos de 500 W/m2

-Resistencia al desgarro según ASTM D1424: Los tejidos de calada, forros de cuello y forros de invierno deberán cumplir individualmente la resistencia al desgarro con un valor mínimo de 22N.

-Resistencia al estallido según ASTM D3787 Cuando se trate de género de punto, se determinará la resistencia al estallido y deberán tener un valor mínimo de 225N

-Estabilidad dimensional según AATCC TM 135 Los tejidos de calada, forros de invierno y forros de cuello de determinará de manera individual la resistencia a la contracción. El resultado no podrá ser superior al 5% en ninguna dirección.

-Resistencia a la rotura según ASTM D5034: El tejido deberá cumplir la resistencia a la rotura con un mínimo de 225N

-Resistencia a las costuras según ASTM D1683/D1683M: Para costuras en prendas de calada o al menos uno de los tejidos de calada deberá mostrar una resistencia de costuras mínima de 315N en costuras principales y 225N en costuras menores.

Para costuras en prendas de punto la resistencia de costura debe ser igual o mayor a 180N

En caso que la resistencia de los tejidos sea inferior a la resistencia de la costura, siempre que el tejido falle sin producirse falla de la costura por debajo de las fuerzas aplicables, la resistencia a la rotura de la costura se considerará aceptable.

-Temperatura de fusión hilo de coser según ASTM D7138: Todo el hilo de coser deberá determinarse su temperatura de fusión siendo esta no inferior a 260ºC

-Resistencia a la rotura hilo de coser según ASTM D2256/D2256: Todo el hilo de coser deberá determinarse su resistencia a la rotura cumpliendo con los requisitos de la siguiente tabla:

-Durabilidad y legibilidad de etiquetas según ASTM D4966: Las etiquetas de las prendas deberán garantizar su legibilidad y no podrán romperse, así como deberán permanecer en su lugar siendo legibles a simple vista.

-Requisitos para cintas de fijación según A-A-55126B: La cinta de fijación deberá cumplir la resistencia a la rotura, resistencia al corte y resistencia al pelado

-Requisitos para cremalleras según A-A-55634B: Las cremalleras deberán cumplir la resistencia a la rotura transversal de la cadena, resistencia a la rotura transversal de la unidad de separación, fuerza de sujeción de los topes, retenedores y unidades de separación, fuerza de operación y lo requisitos de resistencia del bloqueo del deslizador

Comparar
Añadir a la lista de deseos
Category: Normativa Tag: 1977

Lenard es una compañía dedicada al desarrollo e innovación de tejidos técnicos. Fundada en 1996 por personas con amplia experiencia en el sector textil, ha destacado desde sus inicios por su fuerte compromiso con la innovación y la protección personal a través del uso de nuevas fibras y métodos de fabricación con la tecnología más avanzada. Su amplia gama de tejidos ofrece protección laboral para distintos sectores de actividad, cumpliendo con los requisitos establecidos por las certificaciones internacionales.

Últimas notícias
  • Boletín informativo julio
    8 de julio de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo junio
    26 de junio de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo mayo Parte II
    27 de mayo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo mayo
    13 de mayo de 2025 No hay comentarios

LENARD BCN, S.L.

Avda. Aragón nº37 - 22520 Fraga (Huesca)
info@lenard.tech
Cómo llegar

CENTRO OPERATIVO / HEADQUARTERS

Pol. Ind. Sot dels Pradals
C/ Sabadell, 3
08500 - Vic (Barcelona) Spain
Cómo llegar

LENARD MX, S de RL de CV

Rio Atoyac 30. Parque Industrial Empresarial Cuautlancingo
Cuautlancingo, 72730 Puebla (México)
+52 222 2319969
jisanchez@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD USA CORP

2655-Lejeune Rd., Suite 810
Coral Gables, FL. 33134 (USA
+52 222 2319969
fcastejon@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD Diseño web: Infoactiva't.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
  • Lista de deseos
  • Comparar
  • Ingresar / Registrarse
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!