• Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
Buscar
Menú
Buscar
Placeholder
UNE EN ISO 6330:2022
Volver a productos
Placeholder
UNE EN ISO 9151:2018

UNE EN ISO 6942:2022

PROTECCION CONTRA EL CALOR Y EL FUEGO UNE-EN ISO 6942:2022.

MÉTODO DE ENSAYO: EVALUACIÓN DE MATERIALES Y CONJUNTOS DE MATERIALES CUANDO SE EXPONEN A UNA FUENTE DE CALOR RADIANTE

  • DEFINICIÓN
  • DEFINICIONES
  • MUESTRAS
  • ENSAYOS
  • EQUIPO
  • RESULTADOS
  • INFORME DE ENSAYO

DEFINICIÓN

La ropa de protección contra el calor radiante con UNE-EN ISO 6942:2022 se lleva en diferentes circunstancias y por esto, la intensidad de radiación que incide sobre el material de la ropa, puede variar en un amplio intervalo.

Los trabajadores industriales o los bomberos pueden estar expuestos a una radiación de intensidad.

Esta normativa comprende dos métodos de ensayo: El método A sirve para la valoración visual de las modificaciones en el material después de la acción de la radiación calorífica. Con el método B se determina el efecto protector de los materiales. Los materiales pueden ensayarse por ambos métodos o por uno de ellos solamente relativamente baja durante un largo período de tiempo.

DEFINICIONES

Niveles de transferencia térmica:

Tiempo t12:     tiempo en segundos, expresado con una cifra decimal, para obtener un aumento de la temperatura del calorímetro de (12 ± 0,1) ºC.

Tiempo t24:     tiempo en segundos, expresado con una cifra decimal, para obtener un aumento de la temperatura del calorímetro de (24 ± 0,2) ºC.

Factor de transmisión térmica (TF): Medida de la fracción de calor transmitido a través de la muestra expuesta a una fuente de calor radiante. Es numéricamente igual a la relación entre las densidades de flujo calorífico transmitido e incidente.

MUESTRAS

Para los ensayos realizados por el método A se debería utilizar una muestra y para los realizados por el método B se deberían utilizar, al menos, tres muestras para cada nivel de flujo calorífico. Si el material a ensayar no es muy homogéneo, se deberían ensayar, al menos, tres muestras por el método A y cinco por el método B.

Las muestras deberían tener unas dimensiones de 230 mm X 80 mm.

Las muestras compuestas deben reproducir los conjuntos de ropa multicapa tal como se utilizan en la práctica. Si el proveedor del material no indica cual es la superficie externa, los ensayos deben realizarse sobre las dos caras.

Condiciones de ensayo: temperatura de la sala entre 15-35ºC y el calorÍmetro se tiene que enfriar a la temperatura ambiente ±2ºC antes de cada ensayo.

ENSAYOS

  • TIPO A: Una muestra se fija a un marco vertical y se expone a un nivel determinado de calor radiante durante un tiempo determinado.

El nivel de calor radiante se fija ajustando la distancia entre la muestra y la fuente de radiación térmica. Terminada la exposición, se examina la muestra y sus capas individuales para determinar cualquier cambio visible.

Después de la irradiación, se inspecciona la muestra o las capas individuales del conjunto multicapa. Se anota, para la muestra o para cada capa individual del conjunto multicapa, cualquier cambio (por ejemplo, decoloración, incrustación, brasa, carbonización, rotura, fusión, encogimiento, sublimación, etc.) que se observe.

  • TIPO B: Una muestra se fija a un marco vertical (soporte de la muestra) y se expone a un nivel determinado de calor radiante. Se determinan los tiempos necesarios para obtener un aumento de temperatura en el calorímetro de 12 ºC y 24 ºC y se expresan como índices de transferencia de calor radiante.

Uno de los lados de la muestra de ensayo se sujeta a una de las placas laterales del   soporte de la muestra B, y la muestra se mantiene en contacto con la superficie del calorímetro, mediante la aplicación de una fuerza de 2 N. Se retira la pantalla móvil y se registra el inicio de la irradiación. La pantalla móvil se cierra en el momento en que se alcanza un aumento de temperatura de unos 30 ºC.

Se determinan los tiempos t12 y t24, expresados en segundos con una cifra decimal,  para obtener un aumento de la temperatura del calorímetro de (12 ± 0,1) ºC o de (24 ±    0,2) ºC, respectivamente. Como se requiere en la norma específica, se calcula y se anota el resultado de la diferencia entre t24 y t12.

Se determina  TF (transición técnica) Q0 y RHTI12 y RHTI24, medida de tiempo t12 o t24 expresada en 0.1s para el aumento de temperatura del calorímetro de 12ºC o 24ºC respectivamente. El índice de trasferencia de calor radiante, RHTI24-RHTI12 (Q0) para la densidad de flujo calorífico incidente se determina RHTI24 menos RHTI12.

EQUIPO

Para ambos métodos se utiliza:

  • Fuente d calor radiante
  • Bastidor de ensayo
  • Soporte de muestra

Se añade para el método B:

  • Calorimetro
  • Dispositivo de medición y registro de temperatura

La fuente de calor radiante consiste en 5 barras calefactoras de SiC con una resistencia eléctrica de 3.6 Ω ± 10% a 1070ºC.

La densidad de flujo calorifico:

  • Niveles bajos: 5kW/m² a 10 kW/m²
  • Niveles medios: 20 kW/m² a 40 kW/m²
  • Niveles altos: 80 kW/m²

Imprescindible calibración de la fuente de calor radiante previo al test.

RESULTADOS

INFORME DE ENSAYO

  • Hacer referencia a la norma ISO 6942
  • Descripcion del material de ensayo (nombre comercial, cara del tejido, color, capas…)
  • Temperatura y Humedad de la atmosfera de ensayo
  • Numero de muestras ensayadas
  • Método A: descripción de cambio de aspecto
  • Valores individuales Q0, TF, t12, t24, RHTI12, RHTI24 y RHTI24-RHTI12
Comparar
Añadir a la lista de deseos
Category: Normativa

Lenard es una compañía dedicada al desarrollo e innovación de tejidos técnicos. Fundada en 1996 por personas con amplia experiencia en el sector textil, ha destacado desde sus inicios por su fuerte compromiso con la innovación y la protección personal a través del uso de nuevas fibras y métodos de fabricación con la tecnología más avanzada. Su amplia gama de tejidos ofrece protección laboral para distintos sectores de actividad, cumpliendo con los requisitos establecidos por las certificaciones internacionales.

Últimas notícias
  • Boletín informativo mayo
    13 de mayo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo abril 2025
    14 de abril de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo marzo 2025
    13 de marzo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo febrero 2025
    12 de febrero de 2025 No hay comentarios

LENARD BCN, S.L.

Avda. Aragón nº37 - 22520 Fraga (Huesca)
info@lenard.tech
Cómo llegar

CENTRO OPERATIVO / HEADQUARTERS

Pol. Ind. Sot dels Pradals
C/ Sabadell, 3
08500 - Vic (Barcelona) Spain
Cómo llegar

LENARD MX, S de RL de CV

Rio Atoyac 30. Parque Industrial Empresarial Cuautlancingo
Cuautlancingo, 72730 Puebla (México)
+52 222 2319969
jisanchez@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD USA CORP

2655-Lejeune Rd., Suite 810
Coral Gables, FL. 33134 (USA
+52 222 2319969
fcastejon@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD Diseño web: Infoactiva't.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
  • Lista de deseos
  • Comparar
  • Ingresar / Registrarse
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!