• Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
Buscar
Menú
Buscar
Placeholder
UNE EN ISO 13938-2: 2019
Volver a productos
Placeholder
UNE EN ISO 15384:2020/A1:2021

UNE EN ISO 15025:2016

ROPA DE PROTECCIÓN UNE-EN ISO 15025:2016
PROTECCIÓN CONTRA LA LLAMA.
MÉTODO DE ENSAYO PARA LA PROPAGACIÓN LIMITADA DE LA LLAMA.

EN 15025

  • INTRODUCCIÓN
  • DEFINICIONES
  • APARATOS
  • MUESTRAS
  • PROCEDIMIENTOS
  • ENSAYOS

INTRODUCCIÓN

La norma UNE-EN ISO 15025:2016 describe un método de ensayo para la determinación de la propagación limitada de la llama, en materiales textiles y productos industriales, en forma de capa única o multicomponente (recubierto, acolchado, multicapa, tipo sándwich o combinaciones similares), orientadas verticalmente, cuando se someten a la acción de una pequeña llama.

DEFINICIONES

  • Tiempo de aplicación de la llama
  • Incandescencia: Persistencia de la incandescencia en un material, bajo las condiciones especificadas de ensayo, después de apagada la llama
  • Tiempo de postincandescencia: Duración de la incandescencia
  • Carbonización
  • Residuos: Material que se separa de la muestra durante el ensayo
  • Restos inflamados
  • Agujero: Rotura, en la muestra de ensayo, de al menos 5 mm en cualquier dimensión, con un perímetro contínuo causado por fusión, incandescencia o inflamación.

APARATOS

  • Marco Soporte
  • Mechero de gas propano del 95% pureza min
  • Soporte de la muestra
  • Punzones soporte
  • Espaciadores
  • Plantilla
  • Cronómetros
  • Papel de filtro

MUESTRAS

  • Se orienta la muestra con la dimensión más larga en el sentido de la urdimbre y en el sentido de la trama.
  • Para la ignición superficial, cuando las dos superficies de la muestra son visualmente diferentes y los ensayos preliminares indican unas características de inflamabilidad diferentes, cada superficie debe ensayarse utilizando un lote de seis muestras.
  • Dimensiones de las muestras de ensayo. Se cortan muestras con unas dimensiones de (200 ± 2) mm x (160 ± 2) mm para el Método A. Para el método B, 200 x80 mm ± 2.
  • Muestras multicapa. Cuando las muestras están compuestas por varias capas o por materiales que no son continuos sobre toda la muestra, se coloca el material con la menor dimensión, alineado con el borde inferior de la muestra, de forma consistente con el uso de la ropa de protección, incluida la forma de unión y la orientación.
  • Acondicionamiento de las muestras de ensayo temperatura de (20 ± 2) ºC y una humedad relativa de (65± 5) % durante al menos 24 h.

PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO A – Ignición Superficial

  • Montaje de la muestra de ensayo.
  • Posición de trabajo del mechero. Se coloca el mechero perpendicular a la superficie de la muestra, de forma que el eje del mechero se encuentre 20 mm por encima de la línea que une los punzones inferiores y esté alineado con la línea media vertical de la superficie de la muestra. Se debe comprobar que el extremo del estabilizador del mechero se encuentra a (17 ± 1) mm de la superficie de la muestra de ensayo
  • Ajuste de la llama – Alcance horizontal. Se ajusta el alcance horizontal de la llama a (25 ± 2) mm
  • Posicionamiento de la llama.

 

PROCEDIMIENTO B- Ignición en el borde

  • Montaje de la muestra de ensayo
  • Posición de trabajo del mechero. Se coloca el mechero enfrente, pero debajo de la muestra de ensayo, de forma que quede alineado con un plano que pase por la línea media vertical de la superficie de la muestra y perpendicular a su superficie, con el eje longitudinal formando un ángulo de 30º hacia arriba con el borde inferior de la muestra de ensayo. Se comprueba que el extremo del estabilizador del mechero se encuentra a (20 ± 1) mm del borde inferior de la muestra de ensayo
  • Ajuste de la llama – Alcance vertical.
  • Se ajusta la altura de la llama a (40±x 2) mm
  • Se mueve el mechero desde la posición de reposo a la posición inclinada de trabajo

ENSAYOS

ENSAYO Ignición superficial

Se aplica la llama durante 10s y se observa:

a) si la llama alcanza el borde superior o cualquier borde vertical de la muestra de ensayo.

b) el tiempo de postcombustión.

c) si la post incandescencia se extiende más allá del área inflamada (generalmente el área carbonizada), alcanzando el área no dañada.

d) el tiempo de postincandescencia.

e) desprendimiento de residuos.

f) si los residuos inflaman el papel de filtro (residuos inflamados), si es aplicable.

g) si se forma un agujero y en que capa se forma, en el caso de muestras multicapa.

 

ENSAYO Ignición borde

Se aplica la llama durante 10 segundos y se observa y se registra el comportamiento, tal como se indica en el apartado anterior (Ignición superficial). Se repiten 5 muestras.

Según normativa EN11612 y EN11611, se clasifica con A1 los tejidos que cumplen con la ignición superficial y con A2, los tejidos que cumplen con la ignición borde.

Comparar
Añadir a la lista de deseos
Category: Normativa

Lenard es una compañía dedicada al desarrollo e innovación de tejidos técnicos. Fundada en 1996 por personas con amplia experiencia en el sector textil, ha destacado desde sus inicios por su fuerte compromiso con la innovación y la protección personal a través del uso de nuevas fibras y métodos de fabricación con la tecnología más avanzada. Su amplia gama de tejidos ofrece protección laboral para distintos sectores de actividad, cumpliendo con los requisitos establecidos por las certificaciones internacionales.

Últimas notícias
  • Boletín informativo junio
    26 de junio de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo mayo Parte II
    27 de mayo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo mayo
    13 de mayo de 2025 No hay comentarios
  • Boletín informativo abril 2025
    14 de abril de 2025 No hay comentarios

LENARD BCN, S.L.

Avda. Aragón nº37 - 22520 Fraga (Huesca)
info@lenard.tech
Cómo llegar

CENTRO OPERATIVO / HEADQUARTERS

Pol. Ind. Sot dels Pradals
C/ Sabadell, 3
08500 - Vic (Barcelona) Spain
Cómo llegar

LENARD MX, S de RL de CV

Rio Atoyac 30. Parque Industrial Empresarial Cuautlancingo
Cuautlancingo, 72730 Puebla (México)
+52 222 2319969
jisanchez@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD USA CORP

2655-Lejeune Rd., Suite 810
Coral Gables, FL. 33134 (USA
+52 222 2319969
fcastejon@lenard.tech
Cómo llegar

LENARD Diseño web: Infoactiva't.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Tejidos
      • Catálogo Europa
      • Catálogo América
    • Productos ECO
    • Complementos
    • Prendas de punto
  • Normativa
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Notícias
    • Ferias
    • Nuevos productos
    • Boletín informativo
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Español
  • Lista de deseos
  • Comparar
  • Ingresar / Registrarse
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!